El malagueño inaugura una exposición en el Centro Cultural Provincial bajo el título ‘Reflexiones sobre la libertad’. Se trata de una serie de esculturas trabajadas en hierro y otras obras realizadas en chapa oxidada que podrán visitarse hasta el 12 de abril.
DETALLE DE UNA DE LAS OBRAS DE ROBLES
El artista malagueño Aurelio Robles inaugura este jueves en el Centro Cultural Provincial de Diputación una nueva exposición bajo el título ‘Reflexiones sobre la libertad’, compuesta por 18 piezas, la mayoría esculturas trabajadas en hierro, así como por otras obras realizadas mediante técnica mixta sobre chapa oxidada. La muestra se abre al público a las 20.00 horas y podrá visitarse hasta el 12 de abril, de lunes a viernes en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00.
‘Sueños encarcelados’, ‘Atados al poder’ o ‘Ícaro’ son algunas de las esculturas realizadas por Robles, que se adentra con ellas en el concepto de libertad y las utiliza para contar lo que ha supuesto para él conquistarla. A estas esculturas, las acompaña una colección de nueves trabajos en técnica mixta sobre chapa oxidada englobadas en la serie ‘Lejanías’.
Con esta exposición, Robles pretende conseguir que el visitante, en su observación, transcienda de su papel como mero espectador de formas y pase a ser pensador sobre las mismas. A su juicio, “pensar y reflexionar ya podría ser un primer acto de libertad, un acto robado diariamente por la infinidad de necesidades de nuestra vida actual”.
Trayectoria artística
Aurelio Robles (Málaga, 1958) cursa estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla hasta 1983, tras lo que se dedica a colaborar con diversos arquitectos y realiza estudios de dibujo, pintura con el artista Paco Almansa y escultura de forma autodidacta. En 1991 ingresa en la Escuela de Arte y Oficio de Málaga en el taller dirigido por Suso de Marcos, realizando estudios de talla durante dos años.
Es a principios de 1994 cuando comienza una nueva actividad que aúna diseño y fabricación de diversos elementos para la decoración de tiendas. En la actualidad, su vida profesional transcurre entre la escultura y la pintura.
Ha realizado numerosas exposiciones desde principios de la década de los noventa. Entre las colectivas, destaca la realizada en la sala del Archivo Municipal de Málaga bajo el lema ‘La escuela’, en 1997; en el Museo Municipal en 2005 a favor de los afectados por el tsunami en el Océano Índico o la de ‘Arte Malacitano 2016’ en la Sala Lorenzo Vaquero en Getafe (Madrid). Su primera muestra individual tuvo lugar en 2008, en la sala Díaz-Oliva de Málaga bajo el título de ‘Bocetos en el aire’.
Asimismo, ha sido miembro del jurado del XIII Premio internacional de Pintura de Benamocarra, en el V Certamen Francisco Hernández el pasado año e invitado en el 75 aniversario de Diario Sur con la realización y donación de un cuadro con motivo del evento.