CHARLA-DEBATE: LA PROSPECCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL MAR DE ALBORÁN. 10 DE MAYO

04.05.2013 19:31

 

El próximo Viernes 10 de Mayo en la librería Más Libros Libres (Calle Ara 1, Málaga) se impartirá a partir de las 19:00 una charla-debate por la  Plataforma contra  La Prospección de Hidrocarburos en el mar de Alborán
 
 El litoral malagueño, sus costas, sus playas y su mar, están amenazados por las multinacionales del sector petrolero, que en una huida hacia adelante están tratando de encontrar hidrocarburos, en el litoral andaluz, ignorando el daño que sus destructivos métodos de búsqueda infligen sobre la naturaleza física que sustenta nuestra economía.
 
 
 
La calidad de nuestras aguas y la biodiversidad de los ecosistemas marinos, son la base de nuestro turismo y del mantenimiento sostenible de las pesquerías. Málaga no podrá mantener, ni avanzar hacia un modelo turístico sostenible si finalmente la agresión ambiental de las prospecciones de hidrocarburos se consolida.
 
 
 
Los métodos previstos por las multinacionales petroleras que han obtenido las concesiones de exploración de recursos fósiles se basan en técnicas que expulsarán al mar sustancias tóxicas y producirán ruido, acabando con la biodiversidad y consecuentemente contribuyendo a la eutrofización del agua litoral, lo que añadido a los efectos del cambio climático, elevación de la temperatura, y la escasa tasa de depuración de aguas residuales, provocará un efecto multiplicador que impedirá que Málaga cuente con aguas litorales de calidad.
 
 
 
La Costa del Sol se opone rotundamente a este modelo de expolio que ni siquiera supone pan para hoy, y que no presenta ninguna opción sostenible que garantice la pervivencia de nuestra economía y su empleo asociado. La ciudadanía afectada cree que es hora de destapar la mentira del desarrollismo, ya se ha hecho mucho daño y no queremos más.
 
 
 
El pueblo malagueño quiere apostar por la sostenibilidad social, económica y ambiental para garantizar nuestro futuro y el de las generaciones venideras. Andalucía debe oponerse con fuerza al modelo energético fósil, una de las causas de la deuda externa, del cambio climático y de la destrucción planetaria. Andalucía debe optar estratégicamente por las energías renovables, cuyas tecnologías están plenamente desarrolladas y suponen una fuente de generación intensiva de empleo limitando el expolio de nuestros recursos endógenos.
 
 
 
Es falso que las prospecciones vayan a generar riqueza en nuestros pueblos de Málaga. Por lo cual, las personas, organizaciones e instituciones firmantes piden la paralización del desarrollo de las prospecciones previstas de hidrocarburos en las costas malagueñas, así como en el resto de Andalucía, y se apueste por un modelo energético basado en la sostenibilidad medioambiental y en la autosuficiencia, uniendo pautas de ahorro energético y de progreso humano.
 
 
 
 
 
 
Para sumarse debereis contactar con el colectivo vecinal escribiendo a:
 
 
 
noa.prospe.cciones@gmail.com
 
no.propeccioneshidrocaburos@gmail.com
 
 
-- 
Alberto Medina López
 
Librería Gratuita MÁSLIBROSLIBRES
Calle Ara nº1 LOCAL AA.VV La Cooperación
29006 Málaga

—————

Volver