La clásica y jazz se afinan a la vez para versionar al grupo de pop más legendario de la historia. El Cuarteto Granada y el Javier Navas-José Carra Dúo graban hoy en el Teatro Echegaray 'The Beatles songbook', un repertorio que ya han rodado en anteriores actuaciones y que se convertirá en un flamante disco para cuya producción se invertirá todo lo recaudado en taquilla.
Los violinistas Mario Navas y Emilia Ferriz, el viola Manuel Moreno, el chelo Jeremías Sanz, el pianista José Carra y el vibrafonista Javier Navas mirarán esta noche en su concierto incluido en On Echegaray (jueves 3, 21.00 h., 12 euros) a un teatro prácticamente lleno. El Cuarteto Granada y el dúo Navas-Carra tienen asegurado en esta ocasión, en la que incluirán distintas novedades, entre ellas canciones no interpretadas antes, el mismo éxito que obtuvieron hace un año en el estreno de la iniciativa en la sala María Cristina.
Todas las épocas del grupo de Liverpool estarán representadas, con canciones incluidas en discos como 'A hard day’s night' (64), 'Rubber soul' (65), 'Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band' (67), el 'Álbum blanco' (68) o 'Let it be' (70) y otras que se publicaron en su día en ‘singles’. ‘Let it be’, ‘Eleanor Rigby’ y ‘Come together’, ‘Day tripper’, ‘Blackbird’, ‘I’m looking through you’, ‘We can’t work in out’, ‘And I love her’, ‘Lady Madonna’, ‘Norwegian wood (the bird has flown)’, ‘Across the universe’, ‘Dear prudence’ o ‘Blackbird’ completarán el listado de éxitos de la velada de hoy.
'The Beatles songbook' nace de la admiración de este grupo de músicos por las canciones del celebérrimo cuarteto inglés; composiciones todas ellas únicas e irrepetibles, interpretadas por una agrupación instrumental inusual que mezcla la tradición más arraigada de la música culta (cuarteto de cuerdas) y una formación puramente jazzística (vibráfono y piano). En suma, la unión de ambos lenguajes, clásico y jazzístico, puestos al servicio de un repertorio imperecedero con arreglos realizados ‘ad hoc’ para este estimulante proyecto. El jazz, la música clásica, el minimalismo y las vanguardias se mezclan en la interpretación de este cancionero de forma orgánica y natural.