Futuro incierto en las aulas

17.06.2013 21:37
Llega el turno de los andaluces para enfrentarse a esta temida prueba. Atrás quedan el trabajo y todas las horas de estudio que los alumnos hayan dedicado durante todo el tiempo anterior a estos exámenes. A partir de ahora dejarán de ser estudiantes con nombre y apellidos para convertirse simplemente en un número con una calificación.
 
Solo en Andalucía se examinarán más de 41.000 personas con la esperanza de conseguir una plaza para acceder a estudios superiores, pero no siempre ocurrirá así. El sistema actual clasifica a los alumnos por su nota y no por sus capacidades o aspiraciones.
 
Personas con vocaciones reales pueden quedar fuera de su futuro por el simple hecho de tener un mal día en un examen o un pequeño ataque de nervios. Esto es muy común entre los jóvenes que se enfrentan a la selectividad, ya que será la primera vez que los traten como a unos productos. A cada uno se le asignarán unas pegatinas con código de barras personal para que puedan identificarse en el examen.
 
Los alumnos de años anteriores aconsejan a los nuevos que estén tranquilos, ya que solo es un examen más; pero estos no están por la labor de relajarse. Y no es para menos, cada curso son más las personas que hacen la Prueba de Acceso a Estudios de Grado, debido al incremento del paro y las pocas posibilidades de emple; o simplemente para subir las notas de las materias específicas para aumentar las posibilidades de acceso. Todo esto se traduce en una mayor competencia a la hora de acceder a las carreras.
 
Si esto no fuera poco, los nuevos preuniversitarios se encuentran en un estado de limbo legal. Será una de las últimas generaciones en realizar la selectividad ya que con la nueva ley de educación, ésta desaparecerá. El peligro de este cambio recae en que a partir de ahora los nuevos alumnos se medirán por unos parámetros distintos.
 
Habrá que esperar para ver cual es el sistema de ponderación, pero si se echa la vista atrás solo unos cuantos años, se ve que el cambio siempre perjudica a los planes antiguos con respecto a los nuevos. La última de estas renovaciones del plan de estudios fue en el curso 2009/2010, en el que a los alumnos con selectividad anterior se les aplicó la nueva ley, aunque les perjudicase al cambio real de sus calificaciones.
 
Estos exámenes decidirán muchos futuros. Tranquilidad, y suerte a todos.

—————

Volver