La Guardia Civil da por desmantelada la red del 'clan Polverino' en España

04.06.2013 17:35
El considerado el grupo más peligroso de la camorra napolitana cae después de una macroperación conjunta con el cuerpo de Carabinieri desarrollada en España e Italia. Se les achacan numerosos delitos relacionados con el crimen organizado aunque aquí se dedicaban principalmente al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales para lo que habían creado un estructura dedicada a inversiones inmobiliarias.
Según ha informado la Fiscalía por medio de un comunicado, finalmente han sido detenidas 16 personas en España, pese a que se habían firmado hasta 20 órdenes de detención por parte del Juzgado central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional. Además se han realizado 25 registros en domicilios y se ha procedido a embargar hasta un centenar de cuentas, bienes, sociedades mercantiles y acciones, según han precisado a Europa Press fuentes jurídicas. Paralelamente en Nápoles (Italia) se han ordenado en torno a otros 70 arrestos y decenas de registros.

Estas fuentes indican que los 16 detenidos en España son españoles, italianos y sudamericanos y entre ellos hay varios abogados. Conformaban cuatro 'paranzzas' (células territoriales) en las provincias de Tarragona, Málaga, Cádiz y Alicante. También ha habido arrestos en Ceuta y Castellón. En relación con el tráfico de drogas se dedicaban a tareas logísticas como almacenaje, transporte, tráfico y alojamiento de hachís. El 'clan Polverino' tiene el control del tráfico de este tipo de droga en el sur de Italia.

Utilizan la ruta Marruecos, España e Italia. La gestión para su traslado está coordinada con otras organizaciones que operan en los tres países. Los máximos exponentes del 'clan Polverino' tienen sus contactos para crear una red internacional de tráfico de drogas. La sustancia estupefaciente es trasladada a Italia por empresas de transporte de mercancías con sede en España.

El beneficio económico generado por la organización es trasladado a España en dinero en efectivo aprovechando los transportes de mercancías que han sido utilizados para el tráfico de drogas. Parte de ese capital procedente de las actividades delictivas del clan se invertía en diferentes negocios, entre ellos las inversiones inmobiliarias en España. Según las fuentes jurídicas consultadas, una de las actividades consistía en adquirir chalets en el municipio de El Vendrell (Tarragona).

—————

Volver