El ciclo 'Palabras mayores' organizado por La Térmica recibe hoy lunes a Miguel Ríos. El encuentro con el rockero granadino dará comienzo a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
El músico granadino Miguel Ríos es el nuevo invitado del ciclo organizado por La Térmica, ‘Palabras Mayores, ¿Qué nos está pasando?’.
Es una iniciativa que reúne a personajes influyentes de la cultura española para hacer una reflexión sobre las claves del momento que atraviesa la sociedad actual, y por la que durante 2013 y principios de 2014 han pasado personajes de la talla de Javier Cercas, Jordi Évole, Antón Reixa, Emilio Ontiveros, Fernando Savater, Elvira Lindo, José Luis Cuerda y El Gran Wyoming.
La cita de este lunes, 28 de abril, tendrá lugar las 20:00 horas y el acto será de entrada libre hasta completar aforo.
Miguel Ríos
Miguel Ríos nació en Granada en 1944. Editó su primer EP en enero de 1962 para la compañía Phillips y, desde entonces hasta nuestros días, ha producido algunas de las mejores canciones del repertorio del rock en español en infinidad de discos, contribuyendo al desarrollo de ésta estilo en España y en Latinoamérica.
Ríos ha mantenido una constante fascinación por la música en directo. Ha producido las giras: La Noche Roja (1978), Rock&Ríos (1982), El Rock de una Noche de Verano (1983) Rock en el Ruedo (1985), Big Band Ríos (1997), Miguel Ríos y las Estrella del Rock Latino (2002), 60mp3 (2005). Cantó con Ana Belén, Víctor Manuel y Joan Manuel Serrat en El Gusto es Nuestro (1996), y con Ana Belén y la OCG, dirigida por Josep Pons, con repertorio de Kurt Weill (1999). Además, ha recorrido el país y medio mundo en innumerables giras y festivales a lo largo de sus casi 50 años de carrera.
También ha dirigido y presentado las series musicales en televisión: 'Qué noche la de aquel año' (RTVE 1987), 'Fiebre de sur' (Canal Sur 1993), y 'Buenas noches bienvenidos' (Canal Sur 2007), entre incontables actuaciones en programas y documentales.
Entre sus galardones destacan la Medalla de Oro de Granada, Bellas Artes, la del Mérito en el Trabajo, la de Andalucía, Hijo Predilecto de Granada, varios Premios Ondas, varios Premios de la Academia Música española, y un sinfín de reconocimientos a su carrera, discos de oro y la Medalla de Oro de La Cruz Roja.
Miguel Ríos ha trabajado en el campo de la solidaridad en numerosos conciertos a favor de los desprotegidos y de la naturaleza. Como colofón a su gran cosecha de reconocimientos sociales y profesionales, el 28 de febrero de 2014 le fue concedido el título de Hijo Predilecto de Andalucía.
El 17 de septiembre de 2010 Miguel comenzó en Granada la que sería su gira de despedida 'Bye Bye Ríos', de la que se editó un CD que ocupó los primeros puestos de las listas de venta, y que lo llevó por España y Latinoamérica hasta finales de 2011, con gran éxito de público y crítica.