Rafatal invoca a los poetas del más allá en La Térmica Flash

14.03.2014 14:12
Los componentes de la Orquesta filarmónica de Málaga ofrecen este viernes un concierto en el auditorio Edgar Neville, mientras que el director Rafatal llevará su propuesta ‘Ouija poética’.
 
La ‘Ouija poética’, titulada ‘¿Hay alguien ahí?’ comenzará a las 21.00 horas en la sala número ocho del centro cultural La Térmica.  Esta actividad, enmarcada en el ciclo ‘La Térmica Flash’, contará con Rafael Robles, más conocido por el nombre ‘Rafatal’, como médium, que estará acompañado por María del Mar Suárez, Inma Bernils, Beatriz Ros y Thäis Cuadreny, que actuarán como visionarias, y Luz Prado y Anabel Pez pondrán música a la iniciativa. Así mismo, Alessandra García y Simón Burgfuente colaborarán en esta ‘Ouija poética’.
La Térmica Flash es un ciclo reservado para los viernes en el que distintos artistas, colectivos y personalidades de la cultura diseñan una velada acorde a sus imaginarios particulares.
 
En esta ocasión, los protagonistas de esta actividad se reunirán alrededor de una mesa para comunicarse con los poetas del más allá. Lo que pase allí sólo se sabrá a oscuras, iluminados por la luz de una vela y la música de un violín.
 
Los asistentes podrán dejarse seducir por las ‘Flores del mal’ de Baudelaire, las ‘Iluminaciones’ de Rimbaud, las odas de Keats y los fantasmas de Poe entre otros que serán invocados a esta fiesta. La entrada a de la ‘Ouija poética’ será libre hasta completar aforo.
 
Música de orquesta en La Térmica
 
El concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la noche del viernes. A partir de las 20.30 horas se podrán escuchar las primeras notas en el escenario del auditorio Edgar Neville, de la mano del director Jon Malax etxebarria. En esta ocasión, la formación estará acompañada por la guitarra de Rafael Aguirre, natural de Málaga. Todos ellos mezclarán sus sonidos en un concierto único que será del disfrute de todos.
 
El recital se compondrá de dos partes. En la primera, interpretarán ‘Una noche en el monte pelado’, del compositor Modest Mussorgsky, y ‘Capricho español’, de Nicolái Rimsky-Korsakov. Después del descanso será el turno de la ‘Sinfonía nº 5’ en mi menor de Tchaikovsky.

—————

Volver