Siguen innovando y evolucionando tras 30 años sobre los escenarios. Por esto, los vigueses, que conforman uno de los mayores exponentes del rock patrio, demuestran que su música sigue vigente en La Trinchera este sábado.
Hablar de Siniestro Total es hacerlo de una banda que lleva más de 30 años haciendo música: punk, heavy, blues, power pop y experimentos innombrables en los que caben tanto el new age como la música tradicional gallega. Enmarcarlos en un estilo sería imposible, pero sí que se caracterizan por una actitud rompedora y provocativa, ajena a modas, lúcida, ingeniosa e independiente. Y por no haber dejado de trabajar en estas tres décadas: “Siniestro Total es una buena maquinaria; mientras funcione y esté bien, para qué lo vamos a dejar… No tiene sentido (...) En la medida en que haya ideas no nos planteamos una tremenda gira de despedida apocalíptica”, ha dicho Julián Hernández, su líder, en una entrevista en Jot Down.
Lejos de eso, lo último que han decidido después de publicar su decimotercer disco, Country & Western (que volvió a ser grabado en Estados Unidos con sus colaboradores habituales Billy Gibbons, de ZZ Top y Joe Hardy) es lanzar sus nuevas canciones en internet una por una, siguiendo un decálogo del que extraemos: “El ritmo de publicación será el que marquen las circunstancias y/o los acontecimientos. La publicación en formato físico será opcional, tanto en formato single como de L.P. Recopilatorio. Siniestro Total sólo se plantea volver a la fórmula de álbum en el caso de proyectos que requieran una continuidad narrativa o estilística. Esto NO es una contradicción. Siniestro Total detesta profundamente los álbumes de éxitos regrabados con colaboraciones y duetos”.
Se ve que el hecho de ser un grupo que ha pasado por épocas y escenarios históricos, que ha sobrevivido a la censura, a varios ataques en sus conciertos y a la marcha de Germán Coppini (Golpes Bajos) no parece quitarles el sueño. Tampoco haber firmado el disco independiente más vendido hasta hoy (¿Cuándo se come aquí?), ni haber participado en el festival musical Vran’85, uno de los primeros en conseguir reunir a veinte mil asistentes en España durante seis noches. Lo que han hecho es dedicarse a trabajar mucho en lo que más les apasiona y a pasarlo bien no sólo en sus conciertos, sino también instituyendo entre sus fans el Día Mundial del Disfraz de Gorila o logrando que cientos de personas se apunten a una exursión a Cangas del Morrazo con ellos -tras haber publicado el tema Yo ya fui a Cangas del Morrazo-.
El grupo ya escribió su biografía en 1993 (lo hizo Jesús Ordovás, responsable del programa de Radio 3 Diario Pop y “descubridor” de los vigueses), pero obviamente se quedaron muchas páginas sin escribir. Una de ellas podrán rellenarla los asistentes al energético concierto de Siniestro Total este sábado en Sala Trinchera, y así seguir haciendo historia.
Siniestro Total + Dizzy Turbot en Sala Trinchera (C/ Parauta 25). Sábado 5 de abril a las 22:00 horas. Entradas a 12 euros anticipadas, 15 en taquilla. A la venta en Discos Candilejas (Santa Lucía 9) Disaster Street Wear (Nosquera 2), Modernícolas Bar (Nosquera 15), Vive Le Rock Bar (Denis Belgrano) y Ticketea (https://www.ticketea.com/entradas-siniestro-total-malaga/)