Suspendido el proyecto del gran Auditorio en San Andrés a la espera de tiempos mejores

12.05.2014 22:43
Ha tardado en tomarse la decisión, pero se trata de un hecho esperado. Siete años después de su constitución, el consorcio tripartito para construir un Auditorio en la zona portuaria de San Andrés ha quedado disuelto este lunes. Durante los últimos tiempos, se había sopesado la búsqueda de fórmulas que incluyeran a la iniciativa privada, algo que queda también descartado. 
 
La reunión entre Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno central (Ministerios de Fomento y Cultura) con el difuso acuerdo de estudiar esta infraestructura cuando el contexto económico sea otro. A pesar de todo, el alcalde de Málaga, Francisco de  la Torre, no tira la toalla y confía en arrancar unos convenios con las partes a corto plazo para mostrar su compromiso.
 
El Auditorio fue uno de los proyectos estrella planteados para la ciudad durante el tiempo de las grandes inversiones. Había acuerdo entre el Ministerio de Fomento, a cuyo frente se situaba entonces Magdalena Álvarez, el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura de la Junta. Las instalaciones tendrían capacidad para 2.200 butacas y se completarían con la urbanización del entorno y un aparcamiento. El importe final sería de 115 millones de euros.
 
El concurso de ideas para el diseño de un edificio del que se pretendía, además, que fuera emblemático desde un punto de vista arquitectónico fue ganado por el estudio de   Federico Soriano y Agustín Benedicto y que se mantiene, contempla un aforo total de unas 2.200 butacas.
 
La decisión de disolver el consorcio se tomó durante la mañana de este lunes, en Madrid, en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura, algo que, para el alcalde, no significa necesariamente el fin del proyecto. “Este lunes hemos ratificado el deseo de hacer el auditorio. Elaboraremos convenios para que se plantee la firmeza de la voluntad de construirlo entre todos a la espera de encontrar el momento económico adecuado, ha manifestado el regidor. Para De la Torre, la mejor fórmula para acometer esta gran obra es la de la financión pública cuando se den las condiciones.
 
 Respecto al Ministerio de Fomento, presente también en el consorcio, el alcalde quiere que, cuando la parcela de la plataforma de El Bulto donde está previsto el auditorio revierta a la Autoridad Portuaria, ésta la ceda al Ayuntamiento para mantener vivo el proyecto sin establecer para ello contraprestaciones.

—————

Volver