Una empresa malagueña vende diseños impresos en tela a todo el mundo desde el PTA
09.05.2014 12:10
El proyecto Ilatela, asentado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y surgido a través del programa YUZZ de formación para emprendedores, es "un claro ejemplo de pymes que desarrollan sus productos con una vocación internacional y con un componente tecnológico muy avanzado". Así lo ha declarado el presidente de la tecnópolis, Ruiz Espejo, en una visita a la empresa.
Se trata de una firma que se dedica a la impresión de tela con diseños exclusivos que opera en el PTA desde 2012, año en el que obtuvo el tercer premio a nivel nacional dentro del programa YUZZ. Tal y como ha explicado su creadora, Isabel Rubio, se trata de "una empresa internacional prácticamente desde su creación", ya que se basa en una plataforma online a la que se puede acceder desde cualquier parte del mundo.
Durante la visita, el también delegado del Gobierno andaluz en Málaga ha destacado que centros como el de formación e incubación "materializan la labor del PTA por seguir apoyando y promocionando a los emprendedores, así como impulsando su proyección internacional".
Por su parte, Rueda ha hecho hincapié en el apoyo que se presta desde los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) a los emprendedores, a través de la tutorización y el asesoramiento en el desarrollo y puesta en marcha de sus proyectos empresariales.
Rubio, creadora de Ilatela, ha señalado que la empresa nació de su propia necesidad de encontrar tejidos o estampados distintos a los que hay en las tiendas. "Participar en el programa YUZZ de formación para emprendedores desde el PTA fue fundamental para poner en marcha el proyecto y fijar mi plan de empresa", ha matizado.
A través de su propia plataforma online para la impresión en tela de diseños exclusivos, los usuarios pueden subir sus motivos y pedir la impresión de una determinada cantidad de metros en tejidos naturales como algodón o lino. Tras esto, los diseños quedan expuestos al resto de usuarios y si algún otro solicita un tejido con ese estampado, el creador recibe un porcentaje de la venta.
—————
Volver