Victoria Artillo toma 'La alternativa' en el escenario del Echegaray

16.05.2013 19:06

 

La bailaora y coreógrafa malagueña estrena este viernes con el aforo vendido su primer solo. El espectáculo traduce a danza flamenca el ritual con el que un novillero se convierte en matador.
 
VICTORIA ARTILLO (T.CERVANTES)
La bailaora malagueña Victoria Artillo toma 'La alternativa' en el Teatro Echegaray de Málaga. El nombre de su primer solo remite expresamente al ritual taurino de iniciación, al protocolo mediante el que un novillero se convierte en un matador. Victoria Artillo tendrá el orgullo torero de ver el escenario municipal convertido este viernes en un coso con los tendidos totalmente repletos (las entradas se han agotado) para recibir un espectáculo plenamente flamenco, lleno de simbolismo y cuidado hasta el detalle en sus colores, formas, movimientos, luces y sombras.
 
“La línea del espectáculo reproduce el protocolo de una corrida de toros”, ha asegurado ante los medios la coreógrafa y bailaora, que ha confeccionado la dramaturgia de 'La alternativa' atendiendo a dicho ritual. La escenografía simula una plaza de toros, y la elección de los colores guarda también relación con las etapas de esa ‘licenciatura’ en las artes de la tauromaquia y con el cromatismo de los trajes de luces: blanco como símbolo de la pureza del novillero, rojo para representar la experiencia del espada... En este apartado ha sido crucial la aportación de su hermano, Ernesto Artillo, que ha diseñado un vestuario que resalta la flamencura desde la simplicidad y la limpieza, a base de colores principales y neutros, con transparencias o bordados alusivos a la iconografía de la Semana Santa, y prescindiendo de volantes o barrocos artificios.
 
Ernesto es asimismo el autor de la imagen gráfica y ha apoyado en la dirección de escena a su hermana, que alude también al concepto de alternativa taurina cuando habla del equipo del que se ha rodeado. “Como buen torero, me tenía que rodear de artistas y profesionales de primera categoría, que pudieran reflejar con la música o el diseño cómo soy yo como bailaora”, precisó Victoria Artillo, que ha tenido como apoyo principal en la dirección musical a Antonio Soto. También guitarrista y autor de las composiciones que se escucharán, Soto ha adaptado para el baile alegrías, tarantos, bulerías, seguiriyas y fandangos. Victoria bailará sola fundamentalmente, pero estará apoyada en dos números por los bailarines David Santos y Enrique Vicent. Y junto a Antonio Soto estarán al cante Alejandro Estrada y Manuel de la Curra y a las palmas Manuel Rosa y Fran Núñez. Los actores Ana Castillo, Nueve Poveda y Manuel del Río completan el elenco de 'La alternativa'.
 
Victoria Artillo también ha prestado una exquisita atención a la luz: “He intentado innovar con la iluminación, añadiendo al ciclorama pantallas digitales robóticas que generan luces en movimiento, no estáticas. Esto me permite que haya mucho colorido en el escenario, por lo que yo me puedo mover con libertad y se pueden generar muchos ambientes distintos”. Ambientes y climas de luz preparados por José Rojo que estarán traducidos al baile con recursos plenamente flamencos, con pellizcos de técnicas contemporáneas adaptadas al estilo de la bailaora, pero con la pureza como bandera, como ella asegura con insistencia.
 
TRAYECTORIA 
 
Victoria Artillo (Málaga, 1985) es licenciada en Coreografía e Interpretación de Baile Flamenco. Entre otros, ha bailado con Eva Yerbabuena, REA Danza, ha formado parte del Ballet del Teatro de la Zarzuela y se ha presentado en muchos de los mejores tablaos y teatros del mundo. En 2005 creó la compañía Chamán, y los últimos años ha bailado con las compañías malagueñas Silencio Danza e Y Aquí me Planto. En 2011 fundó su Estudio de Danza y Música, situado en el Paseo de Sancha de Málaga. 'La alternativa' es su primer solo.

—————

Volver